sábado, 12 de noviembre de 2011

Viaje al confín de la Tierra

En este viaje cambiamos de hemisferio, nos vamos al sur, a un país muy largo y estrecho con su espina dorsal, que son Los Andes, que está bañado por el Océano Pacífico de norte a sur. Efectivamente ese país es La República de Chile, ese gran desconocido vecino de la gran Argentina que todos conocemos.
  
Chile debe su nombre a la palabra Mapuche Chilli que significa confín, extremidad o fin de la tierra.
Si medimos el territorio continental podemos ver que de norte a sur mide más de 4300 km y el ancho máximo es de 445 km.
Es un país tricontinental, integrado por territorios ubicados en tres continentes distintos: en el americano, en el antártico y en el de Oceanía.

Os podéis imaginar la variedad en su gastronomía teniendo en cuenta que al norte se encuentra el desierto más árido del mundo, el Desierto de Atacama (con temperaturas máximas de 45º), y al sur se encuentran las Torres del Paine con una temperatura media en verano de 10º.

El restaurante que os proponemos para conocer la gastronomía chilena es Hugo. Es un restaurante que ofrece comida chilena y catalana así que en su carta podemos encontrar unas buenas machas a la parmersana y también una crema catalana. 

Nosotros pedimos los siguientes platos:

Antes de comer te traen pebre y pan para ir haciendo hambre.
El pebre se parece bastante al pico de gallo mexicano, es tomate, cebolla y cilantro muy picado y le añaden ají (pimientos picantes) para darle un toque pincante. Está buenísimo.

Arrollado huaso: carne de cerdo enrollada con patatas de guarnición.
Empanadas chilenas de pino, es como llaman allí a las empanadas de carne, huevo duro, aceitunas negras y comino.
Palta rellena de langostinos. Allí al aguacate lo llaman palta y el plato consiste en un aguacate relleno de langostinos con mayonesa.
Pastel de choclo: pastel de maíz con pollo, carne molida, huevo duro, comino, y esta llevaba canela, y recordaba un poco a la crema catalana.
Mariscos gratinados con queso.
Machas a la parmesana, aunque son diferentes  a las que probamos en Chile donde nos las sirvieron con su concha y queso parmesano rallado por encima, estaban muy ricas. 
Y de segundo para compartir entre varios pedimos entraña a lo pobre que estaba buenísima.

Pebre
Pastel de choclo
  

Palta rellena


Machas a la parmesana



Empanadas de pino


Xucli de mariscos



Entraña a lo pobre


Y todo esto acompañado de un buen vino chileno hecho con la variedad Carmenere, una variedad de uva introducida por los franceses a finales del siglo XIX que redescubrieron en los años 90.
Una bebida característica de chile, además del vino es el pisco, un aguardiente origen del cual se disputan chilenos y peruanos. A nosotros nos da igual quien lo inventó, simplemente os invitamos a probarlo con un poco de coca cola o en cócteles más elaborados como el pisco sour, una bebida hecha con pisco, limón, clara de huevo y azúcar.En el restaurante Hugo podréis probarlo y os aseguro que su sabor no os dejará indiferentes.

Un restaurante muy recomendable para los que añoren la comida chilena, que aquí combinan con la catalana y el resultado es una carta con lo mejor de cada una.




Hugo
Rec Comtal, 6  08003 Barcelona
932 689 938
  


LVMG